Hemos estado en un par de sitios que bien merecen la pena unas frasecitas y unas fotitos. El fin de semana pasado, aprovechando que Arantxa y Javi (informático del Icex) tenían que viajar a Bombay para trabajar, pues organizamos un pequeño viajecito de fin de semana. La excursión nos dirigía hacia un lugar escondido, fuera de la vista de cualquiera.
Son lugares mágicos dónde los gobernantes de antaño pensaron desplegar el talento artístico de su tiempo grabado para la posterioridad de la mitología. Son las famosas cuevas de Ajanta y Ellora. Ajanta and Ellora Caves.
Comenzamos con salida de Delhi a las 17.00 h del viernes, que nos pone en Munbai a eso de las 19.30. En Munbai cogimos taxi, siempre prepago evitando que nos tangaran, muy dado en India. Nada más salir del aeropuerto numerosos "taxistas" ofrecen sus servicios, pero con pocas garantías. Cenamos en casa de Leonor, que es otra española afincada en india, en Bombay y salimos con un coche alquilado a eso de las 00.30 h. El viaje es de sólo 400 Km, pero en india suponen alrededor de 9 horas.
Total, viajamos en el coche por la noche, eso sí, en un coche grande, seguro, con un buen chófer, pero como podréis imaginar, para pasar la noche entera, poco confortable. Hicimos nuestras paraditas de seguridad y poco más. El viaje fué durillo pero despertamos en las cuevas de Ajanta. Recomendamos su visita con vuelo a Aurangabad. Entonces, de repente, al entrar, el traqueteo del viaje y el dolor de espalada, se esfuman, se te olvida. todo comienza a ser paz...Una panorámica en este vídeo te dará una idea de porqué:
Nada más amanecer allí nos encontramos con estos huecos realizados en la roca donde nos paseamos entre cuevas e indios, porque éramos los únicos turistas blanquitos:



Las cuevas de Ajanta son más importantes que las cuevas de Ellora, porque conservan muy bien las pinturas contenidas en su interior. Corresponden al siglo II a.c. hasta el VI d.c. Todas ellas budistas. En el interior está prohibido grabar con vídeo-cámara pero algo pudimos hacer, hasta que nos pillaron, pero no pasa nada, somos guiris. Os dejamos una muestra de las pinutras y de las esculturas interiores:

VIDEO INTERIOR CUEVA PINTURAS


Las esculturas y las pinturas en las cuevas detallan la vida del Buda, así como las vidas del Buda en sus nacimientos anteriores. Es el lugar escogido para permitir a los monjes budistas la meditación.

Lo cierto es que te quedas alucinado y hechizado por el lugar, donde además existe una piscina natural alimentada por un cascada, que en este tiempo estaba bastante seco todo, según los lugareños, a partir del monzón se empieza a llenar y comienzan los tonos verdes a coger fuerza. Es un complejo de 30 cuevas excavadas en una herradura, que realmente es la forma del meandro del río al paso por el lugar. Esta maqueta estaba allí, dando una mejor idea, seguramente realizada tras pasar el mencionado monzón, porque está bastante más verde.

Hay que pagar a la entrada, existe vigilancia en el interior de la cuevas para prohibir las grabaciones, no se pueden hacer fotos en el interior con flash y algunas pinturas incluso están protegidas con vídrio. Todo lo contrario que Ellora, donde puedes recorrerte todas las cuevas, perderte por ellas, tocarlo todo y hacer cuántas fotos y vídeos quieras, sin el más mínimo seguimimento de ningún vigilante.




Antes de despedirnos hicimos el último vídeo, recorriendo una de las cueva en su interior, creo que es bastante clarividente del tesoro contenido:
VIDEO INTERIOR CUEVA VUELTA
El sábado, tras quedar pasmados con Ajanta Caves, fuimos a un hotelito situado en Ellora, y con vistas a las propias cuevas! Muy acogedor, limpio, tranquilo y barato. En él nos cogimos una cabañita individual, tomamos unas cerves y vimos las fotos. La verdad que el sitio estaba muy bien y allí cenamos copiosamente, para prontito madrugar y ver Ellora Caves.
Nuestra llegada a las cuevas no se hizo esperar más de las 8.00 a.m. y como podeis ver los indios no madrugan mucho para este tipo de asuntos, estábamos solitos, más tarde sí habría compañía, pero muy poca. También nos llevamos al conductor, invitándolo a entrar a las cuevas, cenar, comer y desayunar....es el pequeñito...
Madrugamos bastante la verdad, pero fué un triunfo. Pronto estábamos en las cuevas de Ellora sin prácticamente visitantes ni calores. Este mismo día vino a vernos desde Pune (ciudad a 200 Km aprox), Rohitt, que tras estar más de 28 horas de viaje, por fin consiguió encontrarnos y visitar las cuevas junto con él. Rohitt es un indio muy simpático amigo de javi, que habla inglés muy bien y que trabajó en Delhi unos meses para el foro de inversiones español. De admirar es la paliza que se pegó para estar unas 4 horas con nosotros. La verdad que alucinamos en colores con su viaje y con el buen talante con el que llegó.
En Ellora los monos campan a sus anchas, está lleno de monos por todos lados, a priori son inofensivos e huidizos, pero yo no me fiaría mucho de ninguno de ellos, porque a veces les pueden dar una serias ventoleras. En este video tenéis a Aran grabándolos de cerca, hasta el límite que ellos establecen, ya que acostumbrados al bullicio y abusos generados por el incesante turisteo, terminan por fundar tu temor ante cualquier rápido movimiento, que claro, no eres capaz de preveer y menos de esquivar.
Aqui pasamos la la mañana muy entretenidos disparando fotos y haciendo vídeos, en unos palacios escavados en la propia roca, gigantes de roca y donde se respira una paz inusual. El fresquito de su interior también suma en su favor, dadas las temperaturas indias.

Ellora consiste en una expresión preciosa del arte de la Edad media de India y fué designado por la UNESCO como un Sitio de Herencia Mundial.
Es interesante mágico el pensar cómo los antíguos, con sus medios, podían llegar a realizar semejantes colosos de excavaciones, con una precisión y detalle exquisitos.
Las cuevas de Ellora no sólo son budistas, sino que también pertencen al Hinduismo y al Jainismo.que también pertencen al Hinduismo y al Jainismo. son posteriores a las cuevas de Ajanta, entre los siglos VI-VIII d.c..Pudimos campar a nuestras anchas, sin seguridad que nos llamara la atención, ni tenernos que descalzar en cada una de ellas.

Hay 34 cuevas, todas ellas impresionantes, pero existen algunas que te dejan perplejo. De incluso tres pisos perfectamente construidos:
Pero cuando llegas a la cueva nº16 o Templo de Kailasanatha, expuesto a las inclemencias meteorológicas, te das cuenta de la inmensidad y grandeza que tienes delante. Es alucinante ver la imitación de la nieve sobre los tejados, ver los grandes bloques tallados sobre la propia roca, en el monolito de piedra más grande del mundo. Se trata de una construcción que duró 150 años aproximadamente y donde trabajaban 7.000 personas
En el interior estuvimos jugando con unos pequeños renacuajos oriundos que estaban por allí a pescar lo que se pudiera, pero sólo nos sacaron unas risas y hacer esta foto:
En esta cueva sí hay seguridad, y tampoco está permitod la grabación interior, salvo el pago de una insignificante suma de 50 INR, es decir, casi 1 euritllo. pero sólo por el rollo que supone sacarlo, etc, etc, decidimos sacar vídeos de estrangis, de lo que os dejamos una muestra, aunque también nos pillaro, pero luego seguimos:
http://www.youtube.com/watch?v=e5guPj6_7fY
La entrada al templo es de 50 mts. y la torre tiene 30 mts, falnqueada por inmensos elefantes de piedra, en los cuales se puede apreciar algún intento de usurpación, según nos contaron. Según muestra la foto, el elefante tiene la tripa cortada en recto. Esto lo hicieron los Sres. portugueses a su paso por India, que de forma similar a nuestros ancentros, iban destrozando todo lo que se ponía por delante. Al otro elefante situado a lado opuesto de la entrada, le faltaba la trompa, ya que en el intento de trasladarlo, se rompió. Hay que ser brutos! 

La entrada al templo es de 50 mts. y la torre tiene 30 mts, falnqueada por inmensos elefantes de piedra, en los cuales se puede apreciar algún intento de usurpación, según nos contaron. Según muestra la foto, el elefante tiene la tripa cortada en recto. Esto lo hicieron los Sres. portugueses a su paso por India, que de forma similar a nuestros ancentros, iban destrozando todo lo que se ponía por delante. Al otro elefante situado a lado opuesto de la entrada, le faltaba la trompa, ya que en el intento de trasladarlo, se rompió. Hay que ser brutos!
Sin más, mi niña y yo os enviamos abrazos muy fuertes y besos para todos, sin distinción de sexo, pelaje, raza, ni color...ni condición...ni ná de ná. juas juas!
impresionantes las cuevas, he flipao!!que excavación!que bueno conocer civilizaciones antiguas, me vienen a la mente las pirámides de egipto...y digo yo...reservar algún viaje de este tipo pa cuando vayan los hermanitos a veros!!!me vale chandigarh!!!jajaja
ResponderEliminarbesosss